Proyecta el futuro de Barcelona
misión
La asociación Barcelona Futur tiene como misión fomentar la creación de espacios de debate entre vecinos, vecinas y entidades de Barcelona sobre la acción política a llevar a cabo en el municipio. Queremos generar propuestas proactivas para el impulso de un modelo propio de la capitalidad de Barcelona. Y también ser una ágora de encuentro entre la ciudadanía del municipio, sus entidades y los agentes que puedan estar interesados.

participa
Actividades, conferencias y debates
Te proponemos diferentes acciones a través de las cuales queremos reflexionar sobre los principales retos que tiene la ciudad. Desde la vivienda, el modelo de turismo o la movilidad urbana. Participa!
Desde el 2013 Europa vive una crecida de llegadas de personas migrantes que ha abierto no sólo el debate político, sino también el social, el económico y el cultural. Organizamos actividades para reflexionar sobre el reto de la integración de las personas refugiadas a través del deporte o la captación de talento para la ciudad, entre otras cuestiones.
El plan de movilidad urbana de la ciudad finaliza este 2018. Es hora de trabajar y reflexionar sobre la calidad urbana que queremos: los desplazamientos a pie o en bicicleta, el transporte público y privado, la distribución urbana de mercancías o la movilidad turística. Queda todavía camino por recorrer para tener una movilidad segura, sostenible, equitativa e inteligente.
Barcelona es el quinto hub tecnológico a escala europea y el más grande del estado. Es el escaparate de la innovación y la emprendeduría. Queremos que esto se consolide y se incremente. Por eso la ciudad tiene que seguir atrayendo financiación competitiva y privada, comunidades de start ups, advisors y venture capitals y fomentando los programas de mentoring.
El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas de Barcelona que viene de lejos. El incremento de los precios del alquiler privado y la carencia de oferta pública de vivienda de protección oficial son los motivos principales. ¿Cuáles tienen que ser los ejes estratégicos? Como abordar las problemáticas específicas de los distritos o de los colectivos vulnerables?
únete